Durante la reunión ambos funcionarios destacaron la importancia de construir sinergias en torno a temas cruciales como el acceso y la permanencia en el sistema educativo de adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo medidas de protección del ICBF, garantizando su vinculación a procesos formativos que les permitan desarrollar proyectos de vida con sentido y dignidad.
Así mismo, se abordó la necesidad de consolidar rutas de formación y cualificación para las madres comunitarias y sustitutas, reconociendo su papel esencial en el cuidado y desarrollo integral de la primera infancia, así como en la protección de niños, niñas y adolescentes en contextos de vulnerabilidad. La articulación entre ambas entidades permitirá avanzar en procesos de capacitación que fortalezcan sus capacidades pedagógicas y su reconocimiento como actoras fundamentales del sistema de cuidado.
Otro de los puntos centrales del diálogo fue la exploración de alternativas para implementar Centros de Desarrollo Infantil (CDI) al interior de instituciones de educación superior. Esta iniciativa busca ofrecer atención integral a los hijos e hijas de estudiantes universitarios, facilitando su permanencia académica y promoviendo entornos que favorezcan el bienestar familiar y educativo.
Esta jornada de trabajo reafirma el compromiso conjunto del ICBF y el Viceministerio de Educación Superior con la garantía de derechos de las poblaciones más vulnerables, promoviendo un enfoque integral, corresponsable y territorial en la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.