A pesar de las fuertes lluvias que en días recientes habían logrado apaciguar los focos de incendio en la serranía del Perijá, este lunes el cerro El Morro volvió a arder en llamas de gran magnitud, generando alarma entre los habitantes de la zona.
Las altas temperaturas registradas durante la jornada reactivaron las condiciones propicias para nuevos focos de incendio, agravando la situación.
Según reportes de los campesinos del área, algunos aprovecharon el clima seco para realizar sonoras —una práctica agrícola que consiste en quemas controladas—, lo que habría contribuido a la reaparición del fuego en esta emblemática elevación natural.
Las autoridades ambientales han manifestado su preocupación por la recurrencia de estos incendios forestales, que no solo amenazan la biodiversidad de la zona, sino que también afectan la calidad del aire y ponen en riesgo a las comunidades rurales cercanas.
Organismos de gestión del riesgo ya están evaluando la situación y se espera que en las próximas horas se refuercen las acciones de control y prevención para evitar que el fuego continúe avanzando.
El cerro El Morro, considerado un símbolo natural y cultural del territorio, enfrenta así una nueva emergencia ambiental, que reabre el debate sobre el manejo de prácticas agrícolas tradicionales y la urgencia de implementar medidas sostenibles para proteger los ecosistemas de la región.