En una operación conjunta liderada por el GAULA de la Policía Nacional del Magdalena Medio, la Seccional de Inteligencia Policial y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado alias ‘El Mono’, señalado como uno de los principales operadores financieros de la estructura criminal ‘Los de la Unión’, una red delictiva que actuaría bajo órdenes del grupo armado ilegal Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Barrancabermeja, Santander.
La captura se efectuó en el barrio La Unión de ese municipio, donde las autoridades ejecutaron una orden judicial en su contra por los delitos de secuestro extorsivo, extorsión y desplazamiento forzado. Según información suministrada por la Policía, ‘El Mono’ era el encargado de coordinar cobros extorsivos dirigidos especialmente a contratistas de Ecopetrol, comerciantes locales y conductores del sector transporte. Las exigencias económicas oscilaban entre los 15 y 30 millones de pesos, generando a esta estructura ingresos mensuales estimados por encima de los 100 millones de pesos.
Estas rentas ilícitas eran, según las autoridades, fundamentales para financiar las actividades del ELN en el Magdalena Medio, incluyendo la compra de armamento, logística y la expansión de su accionar violento. La Policía también indicó que, mediante intimidaciones y amenazas, este sujeto habría contribuido al desplazamiento forzado de varias familias de zonas rurales, quienes se vieron obligadas a abandonar sus viviendas ante el temor de represalias.
Con esta detención, las autoridades aseguran haber propinado un golpe significativo a la capacidad económica de esta red criminal, debilitando el músculo financiero que sostenía su influencia en la región. Alias ‘El Mono’ fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que liderará el proceso judicial en su contra.
La Policía Nacional, junto al Ejército, reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar de manera confidencial cualquier hecho relacionado con extorsión, secuestro o desplazamiento forzado a través de la línea 165 del GAULA, como parte de la estrategia institucional para combatir el crimen organizado y restablecer la seguridad en el territorio.