La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ha expedido una resolución que podría marcar un antes y un después en la prestación del servicio eléctrico en regiones con dificultades de cobertura, como La Guajira. A través de la Resolución 101 070 de 2025, la entidad permitirá que grandes consumidores de energía compartan su infraestructura con empresas distribuidoras, facilitando la expansión y el fortalecimiento del suministro eléctrico en zonas críticas del país.
La medida apunta a aprovechar las redes existentes para optimizar la distribución de energía y garantizar un acceso más confiable para comunidades que históricamente han padecido deficiencias en el servicio. Municipios como Uribia y Manaure podrían ser algunos de los beneficiados, ya que sus habitantes han enfrentado cortes constantes y suministro intermitente durante años.
El director de la Creg, Antonio Jiménez, destacó que esta decisión responde a necesidades urgentes en el suministro eléctrico y fue resultado de un proceso de análisis en el que participaron expertos del sector, entidades gubernamentales y representantes de las comunidades afectadas.
“La implementación de este modelo no solo hará más eficiente el uso del sistema eléctrico, sino que también incentivará nuevas inversiones en el sector. Esto permitirá ampliar la cobertura en regiones apartadas y mejorar la calidad del servicio para miles de familias”, explicó Jiménez.
Además, la medida facilitará la conexión de nuevas fuentes de generación y demanda al Sistema Interconectado Nacional (SIN), permitiendo un uso más dinámico y flexible de las redes eléctricas propiedad de los grandes consumidores.
El experto comisionado William Mercado enfatizó que esta resolución abre la puerta a soluciones concretas para las dificultades energéticas en Uribia y Manaure, al tiempo que fortalece las capacidades energéticas necesarias para el desarrollo turístico e industrial de estos municipios.
Por su parte, la comisionada Fanny Guerrero destacó que la normativa también representa un avance para la expansión del sistema energético en zonas donde los operadores aún no han ejecutado planes de crecimiento.
“Con esta medida estamos logrando una mayor cobertura y mejorando el servicio sin esperar la construcción de nueva infraestructura, algo fundamental para regiones donde la expansión de redes aún es limitada. Esto es un compromiso adquirido en mesas de trabajo con comunidades del Caribe y otras partes del país”, aseguró Guerrero.
A pesar de la flexibilización en el uso de las redes, la Creg subraya que las empresas encargadas de la distribución seguirán obligadas a cumplir con los estándares de calidad exigidos. En caso de fallas prolongadas o interrupciones injustificadas, los usuarios podrán acceder a compensaciones, garantizando así un servicio más confiable y justo.
Con esta resolución, el panorama eléctrico en La Guajira podría comenzar a cambiar, beneficiando a miles de habitantes que esperan un suministro energético estable y eficiente para mejorar su calidad de vida y potenciar el desarrollo económico de la región.