En un operativo de registro y allanamiento realizado en el barrio Olaya Herrera, calle Colombia, las autoridades capturaron a un hombre señalado de liderar el tráfico de estupefacientes en sectores priorizados de Cartagena. Según la Policía Metropolitana, el detenido presuntamente manejaba el monopolio de distribución de marihuana en la ciudad, comercializando más de 5.000 gramos mensuales y generando ingresos superiores a los 220 millones de pesos.
La operación, que se llevó a cabo tras un trabajo de inteligencia y seguimiento, permitió la incautación de los 50 kilos de marihuana, evitando su comercialización en diversos puntos de la ciudad. «Este golpe al narcotráfico representa un avance significativo en la lucha contra el expendio de drogas en Cartagena, afectando las finanzas de estructuras criminales que operan en la región», indicó un vocero de la Policía Metropolitana.
Con esta captura, las autoridades buscan debilitar una de las principales redes de distribución de sustancias alucinógenas en la capital de Bolívar. «Con estos resultados se logra sacar de circulación una célula considerable de expendio con varios años de trayectoria en la comercialización de diferentes tipos de drogas», aseguró la Policía Nacional.

Las investigaciones preliminares indican que el detenido tenía conexiones con otros traficantes dentro y fuera de la ciudad, lo que podría derivar en nuevas capturas en los próximos días. Asimismo, se están adelantando operativos en barrios identificados como focos de comercialización de estupefacientes para continuar con la desarticulación de estas redes ilícitas.
En lo que va del 2025, un total de 348 personas han sido capturadas en Cartagena por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. La Policía reafirmó su compromiso de continuar con operativos en distintos puntos de la ciudad para contrarrestar el accionar de bandas multicrimen y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas, subrayando que la cooperación ciudadana es clave para frenar la expansión de estos grupos delictivos en la región.