La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) y los ministerios de Transición Ecológica y Solidaridad, así como de Ambiente, Planificación y Vivienda de la Región de Guadalupe han firmado un convenio de cooperación para la restauración del ecosistema de manglar en el Distrito Regional de Manejo Integrado (Drmi) Delta del río Ranchería.
La Región de Guadalupe, una provincia francesa en el mar Caribe, se une a esta iniciativa en un esfuerzo de cooperación internacional para fortalecer la resiliencia ambiental de los territorios costeros y garantizar la sostenibilidad de sus recursos naturales.
El proyecto busca recuperar cinco hectáreas de manglar en un período de seis meses, asegurando la conservación de la biodiversidad y la funcionalidad ambiental de la zona. Esta iniciativa beneficiará directamente a las cuatro especies de manglar presentes en el río Ranchería, así como al cangrejo azul, una especie catalogada como vulnerable y cuya preservación está contemplada en el Plan de Manejo del Drmi.
El proceso de restauración será participativo e involucrará a comunidades wayuú vinculadas a los acuerdos del Drmi, incluyendo veinte familias de pescadores, agricultores y artesanos de localidades como El Pasito, Cangrejito y La Raya; además de la recuperación ecológica, el convenio contempla capacitaciones comunitarias y la elaboración de una guía digital de formación sobre la importancia de los manglares.
Por tanto, estos ecosistemas desempeñan un papel crucial en la protección contra la erosión costera, la regulación del ciclo del agua y la mitigación de fenómenos climáticos extremos. También son hábitats esenciales para numerosas especies marinas y contribuyen a la sostenibilidad económica de las comunidades locales.