En respuesta a la devastadora ola invernal que afecta a la Alta Guajira, la Misión Humanitaria Akalii>ja se convirtió en un esfuerzo conjunto para atender a cientos de familias incomunicadas por las inundaciones y el precario estado de las vías.
Esta iniciativa, liderada por la administración departamental en colaboración con la Armada Nacional, el Programa Mundial de Alimentos, el Ejército, la Cruz Roja, el Icbf y otras entidades, logró transportar y entregar un total de 270 toneladas de ayuda humanitaria en dos fases.
El 18 de noviembre, la primera fase de la misión inició con el zarpe del buque ARC Golfo de Urabá, que transportó 140 toneladas de canastas alimentarias y elementos esenciales desde Riohacha hasta comunidades como Puerto López, Puerto Estrella, Taroa, Punta Espada, Castilletes y Karazua.
En una segunda fase, el 28 de noviembre, el mismo buque llevó otras 130 toneladas, incluyendo 2.500 canastas alimentarias y 1.000 galones de Acpm. Las ayudas fueron desembarcadas en Puerto Estrella y Bahía Honda, desde donde se movilizaron por tierra y agua hacia corregimientos como Tawaira, Nazareth y Guarerpa.
La operación, compleja por las condiciones climáticas y geográficas, fue posible gracias al esfuerzo mancomunado de diversas entidades que aseguraron la distribución de los víveres.
Las canastas entregadas fueron gestionadas a través del Fondo de Seguridad Alimentaria y Nutricional de La Guajira, fruto de un convenio entre el Programa Mundial de Alimentos y la Gobernación de La Guajira.
Paralelamente, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres adelanta acciones en otros municipios del departamento para atender a las familias afectadas; la administración departamental reafirma así su compromiso con el bienestar de los guajiros en medio de esta emergencia.