anuma60@gmail.com
El 11 de enero de este año, viajé con mi familia, me acompañaron mi esposa y mi hija Diana Paola Núñez Vergara, viajamos a través de un paquete turístico al parque del Café, ubicado en la zona rural del municipio de Montenegro, en el kilómetro 6, vía Pueblo Tapao, a solo 20 minutos de Armenia.
Te recomiendo visitar este sitio único en Colombia y el mundo, donde puedes apreciar la riqueza natural y ecológica del Eje Cafetero, donde podrás vivir y conocer las costumbres, cultura, tradición cafetera; es una excelente aleación de paisaje, café, adrenalina, arte, gastronomía, música, folclor, teatro, historia e idiosincrasia, donde puedes vivir una mágica experiencia con tu familia, y donde encontrarás más de 35 atracciones y atractivos culturales, 58 hectáreas de paisaje cafetero, 4 montañas rusas.
Para ingresar a este sitio debes comprar tu ticket en la entrada o a través de internet; éste tiene un valor de $85.000 por persona y tienes derecho a la mayoría de las atracciones y atractivos culturales.
El Parque del Café fue fundado en 1995 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y el Comité de Cafeteros del Quindío; pertenece a la Fundación Parque de la Cultura Cafetera y es una entidad sin ánimo de lucro destinada a la preservación del patrimonio cultural e histórico del café en Colombia, a la promoción de actividades culturales, recreativas, ecológicas y al impulso del ecoturismo en la región, donde se brindan valiosos conocimientos sobre la cultura cafetera como primer producto de nuestra tierra quindiana, uno de los principales parques temáticos de Latinoamérica.
Al ingresar a este mágico lugar debemos abordar en la entrada el teleférico bambusario que nos lleva a una estación y allí abordaremos el Tren del Café, éste nos conduce al corazón del parque; allí podemos disfrutar de las atracciones y atractivos culturales como el Ciclón, Montaña Rusa, Montaña Acuática, Rin Rin, Rueda Panorámica, Barón Rojo, Carrusel, Cafeteritos, Botes Chocones, Karts sencillos y dobles, Barco del Café, Cumbre, Museo Interactivo del Café, Telesillas, Pulpo, El Secreto de la Naturaleza, Rápidos, Krater y por último el Show del Café.
Además, en el parque existen más de 30 restaurantes y puntos de comidas, allí puedes degustar arepas y carnes al carbón, la lechona del parque, pollo apanado, platos típicos del Eje Cafetero, pan de bono, comida oriental, empanadas, pasteles, frutas con chocolate, obleas, solteritos, bandeja paisa, cazuela de frijoles, chorizo, chicharrón, mazamorra, pollos, pechuga a la plancha, hamburguesa, pescado frito, picadas de carne, papa, arepa, yuca, plátano y sopa.
También visitamos el Museo del Café. En el recorrido a este museo encontramos hologramas, animatrónicas, música, literatura, video, fotografías y juegos interactivos en los que aprenderás todo sobre el origen de la cultura cafetera, la comercialización, industrialización del café y la manera en que se lleva a cabo su exportación.