Desde las 6 de la mañana de este miércoles 26 de julio, más de 40 trabajadores de la Unidad Nacional de Protección, se declararon en protesta indefinida, cerrando el ingreso a las instalaciones de la empresa contratista Vigilancia Guajira (Vigil) en Riohacha.
La manifestación obedece a que tienen acreencias laborales vencidas de hasta 6 meses que les adeudan, y hasta la fecha no han recibido respuesta alguna.
El presidente de una de las organizaciones que agremia a los escoltas, Usintrase Guajira, José Antonio Gómez, manifestó que esta misma toma la están llevando a cabo en el municipio de Barranca.
“A unos compañeros les deben tres meses, a otros de la subdirección especializada más de 5 meses, eso se le suma la deuda de un año y medio de descanso. No se nos garantizan los derechos a un trabajo digno”, dijo el vocero de los manifestantes.
Asimismo, el vocero de los guardaespaldas contratados por Vigil, señaló que son muchas las violaciones laborales de las que son víctimas.
“A los compañeros cuando los envían de un lado para otro no les cancelan sus acreencias, prácticamente nosotros sostenemos el programa con recursos propios como hombres de protección. Tenemos que costearnos los viáticos cuando eso debe correr por cuenta de la empresa y esos gastos no se nos devuelven, necesitamos que nos brinden solución”, reprochó.
José Antonio Gómez puntualizó que solicitan sentarse en una mesa de trabajo con la gerencia para que les expliquen qué está pasando con los pagos pendientes.
“Es primera vez que se nos presenta esta situación, vemos con gran preocupación que están faltos de recursos y les adeudan muchas cosas a los compañeros. Es de anotar que este operador tiene cuatro empresas más que sí están al día con sus pagos pero la única que no cumple es Vigil”, agregó.
Expusieron que en Riohacha y Barrancas desde hace dos meses han venido adelantando una mesa de concertación donde participaron como garantes el Ministerio de Trabajo y Defensoría del Pueblo, en la cual se asumieron unos compromisos que hasta la fecha no han cumplido.
“Nos cansamos de las mentiras por eso nos tomamos las instalaciones de las empresas y nos vamos a mantener hasta que nos brinden solución, no queremos que nos sigan engañando”, dijo el vocero.