Cientos de viajeros domésticos e internacionales, que llegaron a los aeropuertos de Colombia y otros países como Perú, Argentina y Brasil, para abordar vuelos de Viva Air, se quedaron varados este lunes 27 de febrero en los aeropuertos por la cancelación intempestiva de todas las rutas de esta aerolínea.
La impotencia y malestar de los usuarios ha generado alteraciones del orden en algunos aeropuertos del país, como El Dorado, porque el anuncio de la parálisis de la empresa se dio cuando estaban a punto de subir a los aviones. Incluso algunos reportaron que sus maletas no les han sido devueltas, que debieron pasar la noche en vela a la espera de respuestas o soluciones.
En las últimas horas, Viva Air, cuya base de operaciones está ubicada en Río Negro, Antioquia, informó que suspende las operaciones tras siete meses sin tener una respuesta de la Aeronáutica Civil sobre el proceso de integración con Avianca.
«Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato», anunció la compañía que ante la crisis económica que afrontan, decidió mantener en tierra a todos sus aviones.
De igual forma precisó que mientras estén suspendidas las operaciones, Viva continuará las negociaciones con los acreedores y trabajará para reiniciar sus operaciones en una fecha futura. Se conoció que son cerca de un millón de tiquetes, los que ya tiene vendidos en los próximos meses.
«Luego de más de siete meses de demoras por parte de la entidad, Viva ha presentado numerosas evidencias al Gobierno colombiano para demostrar que se encuentra en una situación financiera crítica, asegurando que la única forma en que puede continuar volando es que la Aeronáutica Civil permita que esta haga parte de un grupo de aerolíneas más fuerte y bien capitalizado», asegura la compañía. Y advierte que la decisión pone en riesgo el futuro del servicio aéreo de bajo costo en el país y más de 5.000 empleos.
«Mantenemos la esperanza de que la Aeronáutica Civil tome medidas inmediatas para garantizar que Viva siga pintando los cielos de amarillo», finalizaron.

Mientras se soluciona la situación de Viva, los viajeros que ya tienen tiquetes para las próximas horas, están a la espera de que la Aeronáutica Civil les brinde respuestas de devolución de dinero o traslado hacia otras aerolíneas, lo que al parecer ya comenzó a darse en convenio con Latam para los viajeros que se dirigen hacia Perú.

En el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla unas 180 personas pasaron la noche por la espera de una respuesta. Mientras que en el Dorado de Bogotá los pasajeros se tomaron los torniquetes, en las salas desde las 11 a la 24, obstaculizando el paso de viajeros a abordar otros vuelos, en señal de protesta. En San Andrés, cientos de turistas están sin poder salir de la isla, tras disfrutar de vacaciones.
La Superintendencia de Transporte informó que “velará por el respeto de los derechos de los usuarios afectados” y que la decisión de aceptar a terceros interesados en el proceso de integración se tomó bajo los parámetros de la libre competencia.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar