Con una inversión que supera los 2.300 millones de pesos se dio inicio a los trabajos de mantenimiento y recuperación de la vía Manaure – Uribia, en donde los accidentes se incrementaron de forma considerable en los últimos años debido al pésimo estado y la falta de señalización de esta carretera.
Entre los trabajos que se realizarán se incluyen mejoramiento, mantenimiento, demarcación, resanteo, señalización y reparcheo. También, el tema de señalización e instalación de tachas reflectivas están incluidas dentro de la obra, teniendo en cuenta el tránsito en bicicleta y moto de la población indígena en horas nocturnas.
Para el alcalde de Manaure, Aldemar Ibarra Mejía, el pésimo estado de la vía incrementaba los accidentes y su intervención era necesaria teniendo en cuenta que hace más de quince años no se hacían las adecuaciones estructurales que garantizaran una normal movilidad.
El tramo más deteriorado se presentaba en el sector de Betel, también conocido como ‘la Batea’ debido a los hundimientos de la carpeta asfáltica y cuya intervención incluyó la construcción de un box coulvert.
La ejecución de la obra está a cargo de la Unión Temporal Vías Manaure y el término de duración se estipuló en cuatro meses.
Cabe mencionar que la vía Manaure – Uribia tiene 21 kilómetros y de 1990 a 1991 el Ejército Nacional construyó el terraplén en su fase inicial. Posteriormente, en 1993 se realizó la construcción de la carpeta asfáltica para lo cual se utilizó tratamiento superficial doble –TSD– con emulsión grava y arena.
ANUNCIO PUBLICITARIO