El Consejo de Estado falló a favor del senador Gustavo Petro, en la demanda de pérdida de investidura promovida en su contra por el abogado José Manuel Abuchaibe. Para el alto tribunal, el congresista no incurrió en ninguna falta al opinar sobre la ‘Ñeñepolítica’ y animar la desobediencia civil durante el paro.
Para el Consejo de Estado, Petro no causó “pánico” y “zozobra” cuando afirmó que el presidente Iván Duque ganó las elecciones de 2018 gracias a la ‘Ñeñepolítica’, ni cuando llamó a la desobediencia civil durante el paro nacional a mediados de este año.
Abuchaibe, que ya había perdido el caso en primera instancia, aseguró en su momento que el senador Petro “utilizado su dignidad parlamentaria, su reconocimiento e importancia social e institucional, para influir sobre la comunidad, crear pánico, zozobra”.
“¿Puede un senador de la República de Colombia irrespetar a las autoridades legítimamente constituidas como lo son el presidente, fiscal, registrador y alcalde de Bogotá, declarando no reconocer legitimidad en el presidente Duque por haber sido elegido por el narcotráfico y solicitando a la comunidad desobediencia civil y dejar de pagar los servicios públicos?”, dijo Abuchaibe en la demanda.
A estos argumentos, el Consejo de Estado respondió que el senador Petro estaba haciendo uso de su derecho ciudadano a la libre expresión y que “constituye un genuino discurso político que tiene su génesis en circunstancias que aprovecharía cualquier grupo de oposición para fomentar un debate y una discusión pública nacional que redunde en el robustecimiento de su colectividad política”.
En ese sentido, el tribunal explica que en este caso puntual el uso del derecho a la libre expresión por parte de Petro es legítimo.
Finalmente, el Consejo de Estado recordó que el derecho a la libertad de expresión es uno de los pilares de la democracia colombiana, por lo que este goza de especial protección en el marco legal del país como Estado Social de Derecho.
Así las cosas, el senador Gustavo Petro mantiene su investidura como congresista.