El 47 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar, ha sido tremendo festival en todos los sentidos. El pasado sábado 14 de diciembre, como es costumbre dentro del marco del festival se llevó a cabo el almuerzo a periodistas e invitados especiales como siempre por el acrisolado periodista Hermes Francisco Daza y como todos los años con éxito total.
En nombre del alcalde municipal ‘Cubita’ Urbina estuvo su mamá y el eficiente secretario de Planeación Rafael Humberto Frías- para mí el mejor secretario de los 15 municipios- quien explicó a los presentes que el alcalde no había asistido por compromisos de su cargo fuera de la ciudad; hizo un breve balance de este primer año en obras y gestiones y quedando en primer lugar en los índices de desarrollo institucional de la función pública demostrando con ello cómo el mejor alcalde del Departamento, ‘Cubita’, y Rafael Humberto Frías hacen el binomio perfecto en bien de San Juan del Cesar.
Allí se hacen reconocimientos a personajes sanjuaneros y se elige al compositor del año. Este año la Asamblea Departamental y por iniciativa del diputado sanjuanero Arnoldo “Nono” Marulanda Brito, fueron aprobados por unanimidad por la duma departamental, los reconocimientos a estas personalidades sanjuaneras con la medalla y orden Luis A. Robles, la máxima distinción que entrega la Asamblea Departamental a la primera alcaldesa que tuvo San Juan del Cesar y reconocida líder cívica doña Zenobia Orozco de Suarez, más que merecido a la trayectoria de una gran dama sanjuanera; con la medalla Francisco ‘El Hombre’ a los reconocidos compositores Roberto Calderón Cujia, autor del himno folclórico de San Juan del Cesar y compositor de las décadas de los 70 y de los 80; Luis Aniceto Egurrola Hinojoza, quien partió de manera temprana, dejando un gran vacío en la música vallenata y en su familia.
‘Luiso’ como era conocido cariñosamente, fue un gran compositor romántico por excelencia y el mundo vallenato lo sigue llorando en especial el pueblo sanjuanero, recibió la distinción su esposa, su papá Jaime, sus hermanos y gran parte de la familia que se encontraban presentes.
El que recibió el reconocimiento por partida doble fue el laureado compositor de La Jagua del Pilar y presidente de Sayco Rafael Manjarrez Mendoza, por parte de la Asamblea Departamental con la medalla Francisco El Hombre y elegido como el compositor del año 2024. Reconocimientos más que merecidos por su trayectoria como uno de los mejores compositores del vallenato, donde su musa, su lirica y su métrica continúan vigentes como el primer día. ‘Rafa’, de madre sanjuanera, tía de Roberto Calderón, hizo un reencuentro de sus raíces sanjuaneras de sus primeros estudios en San Juan del Cesar.
Festival que es grande y reconocido a nivel nacional como el Vallenato y el de Cuna de Acordeones. El Festival Nacional de Compositores que preside el reconocido folclorista y hombre de radio Álvaro Alcides Álvarez Carrillo, después de una excelente promoción a nivel nacional, terminó de manera exitosa con el podio de los mejores compositores y la presentación de uno de los mejores artistas libra por libra del vallenato como lo es Silvestre Dangond quien también es homenajeado junto al inmortal ‘Juancho’ Rois, a quien en la noche del viernes 13 de diciembre el Festival Vallenato de manos de su vicepresidente ‘El Mono’ Quintero le entregó a sus familiares el reconocimiento como rey vitalicio del Festival Vallenato.
San Juan del Cesar es tierra de poetas, de magia y de poesía. La tierra que desde niño comenzó a querer el actual Procurador General de la Nación Gregorio Eljach Pacheco y que en su tierra cuenta con grandes amigos como Álvaro Álvarez, Henry Carrillo, entre otros.
Tierra de grandes periodistas como Hermes Francisco Daza, Hugues Gámez, Ana Cecilia Fuentes, Ruth Trinidad Mendoza, Evelin Fuentes Ortega, Hamilton Daza Gutiérrez y gente tan reconocida como los exgobernadores Álvaro Cuello Blanchar y Tania Buitrago, Alberto Ariza Cujia, Humberto Rois Fernández, ‘El Biato’ Geovanetty, Jaime Egurrola, el diputado Arnoldo Marulanda Brito, la reconocida líder cívica doña Zenobia Orozco de Suárez, entre tanta gente buena sanjuanera.
San Juan del Cesar ha sido uno de los pueblos que han llevado la batuta en el desarrollo y se ha caracterizado por ser próspero, lleno de hidalguía, de señorío y gran hospitalidad. La tierra que siempre recuerda a su gran escritor y periodista ‘Yin’ Daza Noguera, la cuna de la acrisolada novelista Ketty Cuello de Lizarazo, de las siempre recordadas bellas reinas de Colombia María Mónica Urbina y María Teresa Egurrola.
La del recordado político y patricio liberal Práxedes Bolaño Brito y su querida esposa Abigail Vega de Bolaño, políticos de grata recordación; de reconocidos empresarios como Luis Fernando y Henry Echeverri Lacouture, de exitosos médicos como Hernán Urbina Joiro, quien es además un reconocido compositor de la música vallenata, de Jesualdo Pacheco Cuello, José Ignacio Suárez Orozco, Marco Bolaño Vega, Moisés Daza Mendoza, quien además es un pionero en su pueblo como exitoso empresario en el área de la salud; de otros grandes empresarios hoteleros como Jairo Suárez Orozco reconocido como un gran alcalde, Raúl Daza, un gran hotelero, Raúl Daza Fragozo, David Brito Daza quien lamentablemente fue una de las víctimas del covid19, entre otros, la tierra del siempre recordado ‘Juancho’ Rois (Dalia, tu guayabo es eterno), la tierra de la nueva empresa de comunicaciones radiales Cardenal Estéreo, donde Ismael Fernández Gámez, tuvo la visión de invertir en este pueblo hermoso.
La tierra del exitoso hombre de radio Álvaro Alcides Álvarez, el ‘triple A’, de nuestro folclor y presidente ya por siete años consecutivos de manera exitosa del Festival Nacional de Compositores. De empresarios como Álvaro Díaz Guerra quien fuera un extraordinario alcalde y Henry Carrillo, entre otros. La tierra natal de Sara Daza de Aguilar, la dinámica gestora social de La Guajira.