Mientras dormían, una avalancha originada por la creciente de dos quebradas, sorprendió la madrugada de este martes a los habitantes de la vereda Naranjal, en Quetame, municipio de Cundinamarca situado 62 kilómetros al sureste de Bogotá en la vía a los Llanos orientales.

Hasta el momento los organismos de socorro contabilizan 13 muertos, más de una decena de desaparecidos entre ellos varios menores de edad, 20 casas arrasadas y casi todo el pueblo destruido.
Según lo informado por la comunidad, fuertes lluvias comenzaron a caer en la zona desde las 11 de la noche del lunes, por lo que no se tomaron medidas de alerta al ver el crecimiento de las quebradas aledañas.

Bomberos de Cáqueza, Guayabetal, Chipaque, Fómeque y Ubaque apoyan los trabajos de rescate y evacuación de los damnificados, mientras que Invias y Coviandina con maquinaria adelantan labores de remoción de lodo en la vía que conduce al departamento del Meta, la cual está cerrada a la altura del peaje Naranjal, donde un puente quedó cubierto al igual que varios vehículos de carga que estaban estacionados.
“La muerte que llega a Quetame, Cundinamarca, demuestra la imperiosa necesidad de ordenar el territorio alrededor del agua y liberar sus espacios en los Planes POT de los municipios. Alcaldes y alcaldesas deben priorizar este principio”, se pronunció en la madrugada, el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter.

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) indicó por su parte que ante el cierre de la carretera enviará un avión de reconocimiento a la zona para tratar de establecer desde el aire la magnitud de lo ocurrido. Una unidad especializada del Ejército Nacional salió para Quetame, en apoyo a los organismos de socorro y de las familias damnificadas en la emergencia causada por el desbordamiento de las quebradas.
Camilo Parrado, alcalde de Quetame, mencionó que varios de los damnificados fueron evacuados de sus viviendas y que permanecerán en un albergue de paso.

Mientras que el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para que se atiendan también los 8 municipios de este departamento, que se encuentran en calamidad pública.
