Desde el pasado 21 de noviembre, día en que iniciaron las protestas en Colombia, Twitter determinó limitar la cuenta del expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, situación que ha generado un ‘golpe’ para el actual senador, ya que esta red social ha sido su principal fuente de comunicación acerca de temas nacionales y controversiales.
Es de mencionar que la decisión de Twitter de bloquear por un tiempo la cuenta Uribe, obedece a una publicación de la foto de un tablero en el que se veían las rutas de las movilizaciones, así como números telefónicos y direcciones, algo que se constituiría en violación a la política de privacidad.
Mientras tanto, el exmandatario de los colombianos se defendió, diciendo que “se trata de una información que había sido dada a conocer por los mismos voceros de las protestas” y que lo que hizo fue retomarla.
En ese sentido, la red social le señaló al senador que si eliminaba esa publicación, su cuenta se reestablecería y podría publicar nuevamente contenidos.
Sin embargo, el expresidente aseguró que se siente “maltratado” por Twitter y que por ello siente “dolor”.
Este hecho generó malestar en el senador y determinó que, por el momento, las únicas redes que usaría serían Facebook e Instagram.