Ampliar los aforos y contemplar el retiro del uso obligatorio de tapabocas al aire libre es la propuesta del Centro de Estudios Económicos Anif, por la tendencia estable de casos de Covid-19 de los últimos tres meses.
En el informe ‘Colombia empieza a retornar a los niveles precuarentena’, sostienen que ese descenso ha ocurrido cuando los indicadores de movilidad retoman el nivel previo a la cuarentena.
“Lo anterior refutaría las estrategias de mitigación que, sin evidencia sólida, se han sostenido sobre la premisa de que, a mayor permanencia en casa, menos contagios pues no hay correlación notable».
Además, notan que no hay una correlación negativa entre el retorno a los niveles de movilidad precuarentenas y brote epidémico alguno, sino todo lo contrario, pues los indicadores epidemiológicos se han mantenido en descenso y estabilidad.
“Lo anterior debería llevar a reevaluar la costo/efectividad que las restricciones a la movilidad representan. En coherencia con lo observado, recomendamos ampliar la flexibilización de las medidas restrictivas. Por ejemplo, ampliar los aforos y contemplar el retiro del uso obligatorio de tapabocas al aire libre».
Con relación a las vacunas, Anif celebró la disponibilidad de biológicos y considera que para finales de diciembre, el 70% de la población mayor de 12 años contará con esquemas de vacunación completos.