El Comité del Paro Nacional se levantó de la mesa de conversaciones con el Gobierno Nacional tras rechazar varias propuestas del Gobierno para adelantar los diálogos. Los promotores de la movilización se oponen a que los gremios empresariales y los entes de control participen del proceso.
Con esta decisión, las centrales obreras mantienen su llamado a protestas para este miércoles 27 de noviembre, para exigir el hundimiento de la reforma tributaria, rechazar la muerte de Dilan Cruz y exigir el desmonte del Esmad.
Ante el camino tomado por el Comité, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, encargada de presidir las reuniones de la llamada ‘Conversación Nacional’, aseguró que la administración Duque seguirá abierta al diálogo y que los promotores del paro podrán volver a la mesa de diálogo cuando deseen.
“Cuando quieran ellos regresar y sentarse en cualquiera de las mesas temáticas, estarán siempre bienvenidos. Lo que quiere el Gobierno Nacional es tener en cuenta los distintos puntos de vista y los diferentes aportes. Una conversación constructiva que no se radicalice”, declaró la vicepresidenta Ramírez.