Tras el comité técnico con la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán) la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez, entregó un balance positivo del encuentro y aseguró que se ratifica el compromiso compartido para avanzar en el cumplimiento de la Reforma Agraria en todos sus componentes.
“El acuerdo con Fedegán lo vamos a cumplir, vamos a sacar adelante este compromiso con la Reforma Agraria (…) Es un compromiso compartido a sumar todo el esfuerzo tanto de la Federación junto con el esfuerzo de entidades públicas en aras de lograr avanzar rápidamente para una respuesta efectiva a la reforma”, señaló la ministra.
En la actualidad, Fedegán ha ofertado 448.000 hectáreas, de las cuales 120.000, aproximadamente, son viables técnica y jurídicamente. Sumando lo del gremio y otras ofertas de particulares hay en proceso de análisis 890.000 hectáreas para verificar si su compra es posible.
Añadió la ministra que como parte del compromiso con la agremiación se concertaron mecanismos para promover la reactivación económica de la cadena de la ganadería.
“La idea es una ganadería sostenible que mitigue estos efectos climáticos que se están dando y que permita hacer una reconversión productiva que la haga más eficiente y que nos permita superar los conflictos de uso que tenemos en áreas, por ejemplo, que necesitamos restaurar ecológicamente”, precisó la ministra.
Sostuvo que la Reforma Agraria no solo se reduce a la compra de tierras, “hay que ‘desfeganizarla». Además, especificó que el Gobierno tiene previsto invertir más $3 billones para la compra de tierras.
Respecto a los tres millones de hectáreas, de los cuales habló el presidente Gustavo Petro, la jefe de cartera dijo: “Comprar tres millones de hectáreas es virtualmente imposible en Colombia, no hay ese nivel de hectáreas para la compra. Es algo que tenemos que discutir y canalizar”.
