El ministro de Defensa, Diego Molano, afirmó que no hay evidencias que permitan vincular al cuerpo de seguridad del presidente Iván Duque con el atentado que recibió en el departamento de Norte de Santander.
El funcionario precisó que, hasta el momento, no hay ningún hecho evidente y contundente que signifique filtraciones de información por parte del cuerpo de seguridad.
“Por el contrario, aquí se han reforzado todas las medidas con apoyo y trabajo conjunto de las fuerzas militares y la fuerza pública para brindar protección al presidente de la República”, enfatizó.
Por otro lado, confirmó que el hombre que actualmente está judicializado y es señalado de participar en los atentados a la Brigada 30 y contra el helicóptero del presidente Iván Duque, también estaría detrás del plan para derribar el avión del primer mandatario en Bogotá.
El ministro aseguró que se encontró información que vincula al capitán retirado del Ejército Andrés Medina con el plan para atentar contra las aeronaves en la que se moviliza el jefe de Estado Duque desde otras regiones hacia la base Catam en la capital del país.
“Lo que claramente está señalado en varias de las informaciones es que también había un mapa y una grilla ubicada en Funza que tenía el propósito, también por parte de este criminal retirado de las fuerzas militares, de coordinar un atentado precisamente a la entrada de cualquier aeronave, cualquier avión, al inicio de la pista por los lados de Funza”, apuntó Molano.