El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con base en información del Ideam, alertó que la primera temporada de lluvias de este año será más intensa de lo habitual en gran parte del país, especialmente entre marzo y mediados de junio. Las precipitaciones afectarán con mayor fuerza a las regiones Andina y Orinoquia, mientras que en el Pacífico se espera un incremento respecto a meses anteriores. En contraste, en la Amazonía se prevé una disminución de entre el 10% y el 30% en los niveles de lluvia. Llamado a la prevención Ante este panorama, la ministra de Ambiente, Lena Estrada Añokazi, instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades para mitigar los riesgos asociados a inundaciones, vendavales y deslizamientos. "Es crucial identificar las zonas de riesgo, mantenerse informados y estar alerta ante posibles emergencias", señaló la funcionaria, destacando la importancia del trabajo conjunto entre la comunidad y los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo. Recomendaciones para afrontar la temporada de lluvias El Ministerio de Ambiente emitió una serie de recomendaciones para reducir el impacto de las lluvias: Seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y el Sistema Nacional Ambiental. Evitar actividades al aire libre durante lluvias intensas. Conducir con precaución, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad. No cruzar calles inundadas ni acercarse a ríos o arroyos con alto nivel de caudal. Identificar rutas seguras de evacuación y reportar a las autoridades cualquier señal de riesgo estructural en viviendas, puentes o vías. Asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por vendavales. Disponer adecuadamente los residuos sólidos para evitar obstrucciones en alcantarillados. Apoyar la conservación de áreas protegidas, que mitigan el impacto de las crecientes. El Ministerio reiteró que la prevención es la mejor herramienta para afrontar esta temporada de lluvias, instando a la población a tomar medidas oportunas para evitar tragedias.