La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llamó a juicio al representante a la Cámara Miguel Polo Polo, tras hallar pruebas suficientes para acusarlo por el delito de hostigamiento.
Según el alto tribunal, el congresista promovió e instigó actos con el propósito de causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro, en un contexto de discriminación por ideología política; a demás, “habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas”, señaló la Corte.
El proceso será adelantado por la Sala Especial de Primera Instancia, con ponencia del magistrado Francisco Farfán. La investigación se remonta a una denuncia presentada en 2013 por miembros de la dirección nacional del movimiento, quienes acusaron a Polo Polo de apología al genocidio, instigación a delinquir y delitos de odio.
Este no es el único proceso que enfrenta el congresista. También deberá comparecer ante la justicia por el delito de injuria contra Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), a quien responsabilizó del suicidio de dos extrabajadores y de financiar a la ‘Primera Línea’ durante el estallido social de 2021.
Tras conocer la acusación, Polo Polo rechazó la decisión de la Corte Suprema y afirmó que su discurso no incita a la violencia. “La Corte Suprema me llevará a juicio porque considera que llamar guerrillero a Petro y defender a las Fuerzas Militares, instiga a mis seguidores a atacar y exterminar a los miembros del M-19. Me defenderé, como siempre lo he hecho, junto con mi abogado Jhonatan Peláez, porque una publicación contra Petro o el M-19 no tiene la capacidad de incitar atentados contra sus miembros” señaló en sus redes sociales.
El representante, quien ha manifestado su intención de aspirar a la Presidencia en 2026, reiteró que se defenderá legalmente junto a su abogado Jhonatan Peláez.