Nini Johana Úsuga, hermana de alias Otoniel, ya se encuentra camino a los Estados Unidos a donde fue extraditada.
Alias La Negra deberá responder ante la justicia norteamericana por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.
Se sabe que hacia las 7:30 de la mañana de este viernes, ‘La Negra’ fue trasladada desde su lugar de reclusión hasta el aeropuerto El Dorado de Bogotá para proceder con su traslado hacia los Estados Unidos. El avión despegó desde el aeropuerto militar de Catam. La mujer es pedida por la Corte para el Distrito Sur del de la Florida (EE. UU.), que la señala de hacer parte de una organización criminal trasnacional de tráfico de drogas, además, de ser la encargada de dinamizar las rentas criminales obtenidas del narcotráfico por el ‘Clan del Golfo’.
Nini Johana Úsuga, hermana de alias Otoniel, ya se encuentra camino a los Estados Unidos a donde fue extraditada.
Alias La Negra deberá responder ante la justicia norteamericana por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.
Se sabe que hacia las 7:30 de la mañana de este viernes, ‘La Negra’ fue trasladada desde su lugar de reclusión hasta el aeropuerto El Dorado de Bogotá para proceder con su traslado hacia los Estados Unidos. El avión despegó desde el aeropuerto militar de Catam.
La mujer es pedida por la Corte para el Distrito Sur del de la Florida (EE. UU.), que la señala de hacer parte de una organización criminal trasnacional de tráfico de drogas, además, de ser la encargada de dinamizar las rentas criminales obtenidas del narcotráfico por el ‘Clan del Golfo’.
‘La Negra’, según las investigaciones, era la responsable de darle el carácter de legalidad a los dineros derivados del narcotráfico a través del lavado de activos.
Así mismo, se la señala de ser un enlace con los carteles para coordinar el envío de cocaína a otros países.
En 2013 había sido capturada en una finca cerca a Medellín con 23.000 millones de pesos en efectivo que serían de las rentas ilegales de la agrupación criminal de su hermano.
Sin embargo, en 2014 se había fugado de la cárcel en donde estaba recluida luego de falsificar unos documentos, luego fue recapturada y condenada a 9 años y 3 meses de prisión por concierto para delinquir agravado; lavado de activos; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; enriquecimiento ilícito de particulares; fuga de presos; falsedad material en documento público; uso de documento público falso y fraude procesal.