El Ministerio de la Igualdad, encabezado por la vicepresidenta Francia Márquez, enfrenta cuestionamientos no solo desde la oposición, sino también dentro del Gobierno y el Pacto Histórico, debido a su limitada ejecución presupuestal y la percepción de una gestión deficiente.
El presidente Gustavo Petro criticó públicamente a la cartera, refiriéndose a incidentes de presuntas agresiones policiales contra habitantes de calle en Medellín. “Miren que en Medellín están golpeando con la policía a los habitantes de calle, ¿Dónde está el Ministerio de la Igualdad allá? En Cali también golpean a los habitantes de calle como si estuviéramos en la Bogotá de hace 30 años”, señaló el mandatario durante un evento en Bogotá.
A estas declaraciones se sumaron las de la representante María Fernanda Carrascal, quien en entrevista con La W expresó su decepción frente al desempeño del ministerio.«Yo tampoco considero que la ejecución del Ministerio de la Igualdad haya sido conforme a las expectativas que todos y todas teníamos. Queríamos que este ministerio liderara la política pública en materia de cierre de brechas, pero no se ha conseguida», afirmó.
Carrascal fue más allá al sugerir que la cartera debería ser eliminada, argumentando que cumple con un mandato de la Corte Constitucional. «Definitivamente se tiene que acabar, porque así lo han dicho las Cortes. Uno no puede tapar el sol con un dedo, y bueno, ojalá en lo que queda de tiempo se puedan materializar algunas de las ideas que tenemos como proyecto político», agregó.
El informe más reciente del Ministerio de Hacienda, publicado en noviembre, revela que el Ministerio de la Igualdad solo ejecutó el 2,4 % de su presupuesto anual, una cifra que refuerza las críticas sobre su gestión.