Este domingo 1 de noviembre arranca en Medellín la Feria de las Flores, que este año tendrá que realizarse casi en su totalidad virtual por el aumento de casos de Covid-19 en Antioquia y la alerta roja hospitalaria que hay en ese departamento.
La programación de la feria se extenderá hasta el 8 de noviembre, y contará con la noche afro, bandas, conciertos y eventos para niños. Estas actividades se realizarán sin público, pero serán transmitidas a través de canales de televisión local y el sitio web de la feria.
Lina Bustamante, secretaria de Cultura de Medellín, declaró que casi toda la feria será virtual. Solamente la caravana de las flores será presencial, pero sin artistas ni interacción con la gente.
Este año las caravanas de carrozas y los silleteros recorrerán las calles de Medellín como lo hacen habitualmente, pero sin tener contacto con el público asistente en el corregimiento de Santa Elena.
Este año la Feria de las Flores tendrá una inversión de 5.000 millones de pesos.