La empresa Ecopetrol contrató por USD20.000 a la firma estadounidense Covington Burling para evaluar la viabilidad legal de importar gas y/o gas licuado desde Venezuela.La firma fue contratada el 15 de agosto de 2024, con el propósito de determinar si es necesario obtener una aprobación de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE. UU. para llevar a cabo esta importación.
El contrato tuvo un plazo de ejecución de 20 días, y se espera que el informe proporcionado sea clave para evaluar las posibilidades de importar gas desde Venezuela como parte de las alternativas para cubrir el déficit de gas del 7% este año.De acuerdo con lo dicho previamente por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, la importación de gas desde Venezuela tiene numerosas ventajas por la calidad del recurso, sin embargo el gasoducto Antonio Ricaurte, que une al país vecino con Colombia no tiene las condiciones necesarias.
Este gasoducto cuenta con 225 kilómetros de longitud, de los cuales 88.5 kilómetros se encuentran en territorio colombiano, está operado por PDVSA. Se buscaría importar entre un 4% y un 8% de la demanda total nacional de gas.
De acuerdo con Ecopetrol, esta alternativa no solo ofrecería precios más competitivos, sino también una mejor calidad en el suministro, dado que el gas venezolano podría ser más económico en comparación con otras fuentes.