Después de que 12 hospitales y clínicas de Medellín y el Valle de Aburrá en Antioquia declararan la emergencia hospitalaria por la ocupación total en sus servicios de UCI, especiales, hospitalización y urgencias, potenciada por el alza de casos de Covid, la Gobernación anunciaría hoy nuevas restricciones, que incluirían un cierre total para este fin de semana.
En ese sentido, Luis Fernando Suárez, gobernador (e) de Antioquia, dará hoy una rueda de prensa en la que informará las decisiones tomadas en conjunto con los alcaldes del departamento para mitigar el impacto de la emergencia hospitalaria.
Se estableció que en las instituciones que declararon la emergencia grado III, los pacientes están a la espera de que una cama se libere para ser trasladados, incluso a UCI en otras regiones del país, debido a que con urgencia necesitan un respirador o ventilador artificial.
Así las cosas, los hospitales que han manifestado el colapso de su red hospitalaria son: IPS Universitaria, Clínica Bolivariana, Clínica Las Vegas, Clínica Las Américas, Clínica Cardiovid, Hospital San Rafael, Hospital del Sur, Clínica Antioquia, Clínica del Norte, Clínica Medellín, Hospital Pablo Tobón Uribe y Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado.
Antioquia actualmente tiene 1.234 pacientes en UCI y una ocupación del 94,47%. No obstante, las cifras más críticas están en el Valle de Aburrá y el Oriente cercano.
Por su parte, municipios como Envigado, Rionegro, La Ceja, Bello y Sabaneta llegaron al 100% de su capacidad hospitalaria. Mientras que Medellín se ubica en el 98,26%.