La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) retomó, en nueve municipios del Sur de La Guajira, el ejercicio de identificación de las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (Appa) programa del Ministerio de Agricultura que empezó en 2023.
Dora Inés Rey Martínez, directora técnica de Ordenamiento Social de la Propiedad y Mercado de Tierras Rurales de la Upra, indicó que en este proceso, tuvo la oportunidad de explicarle a los diferentes equipos técnicos de las alcaldías de qué se tratan las Appa, la importancia que tiene la declaratoria de estas Áreas como determinante de superior jerarquía en el ordenamiento territorial, el impacto que va a tener en el territorio, en cuanto al desarrollo rural y la protección de estos suelos para la seguridad alimentaria y para el derecho humano a la alimentación.
Por una parte, un equipo técnico de la Upra recorrió los municipios de San Juan del Cesar, El Molino, Villanueva, Urumita y La Jagua del Pilar, en donde se presentaron los avances en las Appa para cada municipio.
Otro equipo técnico estuvo en los demás municipios (Distracción, Fonseca, Barrancas y Hatonuevo) detallando los avances de las Appa con los alcaldes, secretarios de Agricultura, secretarios de planeación y otros funcionarios.
Hassan David Palmezano Romero, alcalde de Hatonuevo (La Guajira), comentó el ejercicio: “Tuvimos un espacio muy beneficioso con la Upra, donde conocimos el impacto, el alcance y los beneficios que se van a tener en nuestro municipio con las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos. Conocimos que vendrán unas Áreas que serán agregadas con posterioridad en unos procesos que continuarán. Hatonuevo es uno de los municipios de mayor producción agrícola en el departamento de La Guajira, para consumo interno y, pues, también para los departamentos aledaños y territorios aledaños”.
Arnaldo Brito, alcalde de Distracción, también manifestó su interés: “Celebro que esta iniciativa haya llegado a nuestro municipio y que podamos sacarle el mejor provecho para mejorar la calidad de vida de nuestros productores agropecuarios. Distracción es un municipio agropecuario por excelencia. Hace más de 100 años producimos arroz, producimos palma de aceite, producimos algodón, cultivos de coger”.
Finalmente, se espera que en la primera semana de abril, o en la segunda, la Upra vuelva nuevamente a los nueve municipios de La Guajira a mostrar los resultados de la identificación de las Appa para exponerlo a las alcaldías y la comunidad.