En un acto simbólico que tuvo lugar en la Universidad de la Guajira, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, sembró el símbolo del florecimiento. Se trata de la ‘primera piedra’ para la construcción de los bloques 9 y 10 en la sede principal de la Universidad de La Guajira.
«No concebimos el derecho a la educación como algo que tenga que transarse a través de intermediarios financieros, sometiendo a los estudiantes al yugo de la deuda. Concebimos la educación como un derecho que tiene que garantizarse en condiciones dignas, que permitan al estudiante concentrarse en estudiar, sin tener que soportar el terror de pensar cómo pagar la cuota, la deuda o cómo comer o transportarse», dijo el ministro Rojas Medellín, durante el acto de inicio de obra en Uniguajira.
El proyecto que inicia construcción tiene una inversión superior a los 50 mil millones de pesos y beneficiará a 2.400 nuevos estudiantes, reflejando el compromiso del gobierno nacional con el fortalecimiento de la educación pública en regiones históricamente marginadas.
«Aquí no ponemos una primera piedra como tradicionalmente se hace en las obras de infraestructura. Aquí sembramos una planta, porque creemos que la educación es como una semilla que debe crecer y reproducir la vida. La educación es para la vida y para la dignidad,» enfatizó el ministro.
El alto funcionario reportó que el Gobierno Nacional trabaja para acortar los tiempos de ejecución de la obra, que inicialmente se estimaban en 18 meses. Según el ministro, se espera que los bloques estén finalizados en diciembre de 2025.
«Ya hemos hablado tanto con el arquitecto de la universidad como con nuestra oficina de infraestructura para reducir los tiempos lo máximo posible. Ojalá de aquí a un año podamos tener a nuestras espaldas esos dos bloques que engrandecerán la universidad», señaló.
El ministro reiteró el compromiso del Ministerio de Educación con la Universidad de La Guajira y con los estudiantes del departamento, destacando que la educación es la base para la transformación social. «La educación es raíz de otros derechos. Solo la educación nos hará libres y grandes como sociedad», concluyó.