Por vez primera, el Cabo de la Vela fue el destino de un crucero de la prestigiosa compañía suiza Emerald Cruises, con más de 40 pasajeros internacionales, procedentes de Canadá, Estados Unidos, Finlandia, entre otras nacionalidades.
En ese histórico momento, el gobernador, Jairo Aguilar; el Cuerpo Nacional de Seguridad, la Alcaldía de Uribia y varios de los funcionarios públicos del Departamento, junto con agencias de turismo, se unieron para documentar la llegada de estos visitantes extranjeros que llegaron en la embarcación procedente de Curazao y que seguirá rumbo a Santa Marta y Cartagena.
![](https://www.diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2024/01/crucero-1-1024x556.jpeg)
“Esta oportunidad no solo representa un logro para la región, sino que también impulsa el compromiso de los guajiros con el turismo sostenible”, expresó el mandatario departamental quien le brindó una calurosa bienvenida a los turistas.
Siguiendo el compromiso del gobernador de “volver a mirar al mar”, promoviendo inversiones en infraestructura para enriquecer las experiencias, generar oportunidades económicas para los guajiros y destacar la belleza única de La Guajira.
![](https://www.diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2024/01/crucero-en-el-cabo-de-la-vela-11-1024x683.jpeg)
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó este hecho histórico para el turismo colombiano y señaló que “en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, trabajamos por un turismo responsable, regenerativo y sostenible en nuestros territorios. Y el departamento de La Guajira es justamente una región con alto potencial para esta actividad, ya que cuenta con paisajes que confirman por qué Colombia es el País de la Belleza”.
El alto funcionario agregó que la llegada de esta línea de cruceros genera nuevas oportunidades tanto para los habitantes de estos territorios, como para los empresarios y visitantes interesados en conocer las experiencias inolvidables que ofrecen los hermosos destinos colombianos.
![](https://www.diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2024/01/418485048_18413172370030528_3281882998645726064_n-1024x683.jpg)
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, reiteró que comprometidos con el mandato del Gobierno Nacional y del presidente Gustavo Petro, de impulsar el turismo de manera más amplia y mejorada en diversas regiones del país, han logrado este momento histórico para el departamento de La Guajira, un destino paradisiaco que se destaca por su rica herencia cultural y su exuberante entorno natural.
“Llevamos a cabo un proceso estratégico destinado a atraer la atención de una línea de crucero hacia la región de La Guajira. La gestión se centró en obtener la autorización de la zona de fondeo y la correspondiente habilitación con la Capitanía de Puerto, con el claro objetivo de facilitar el arribo de barcos a la zona”, explicó la funcionaria.
![](https://www.diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2024/01/418729133_18413172403030528_1981764186188096254_n-1024x683.jpg)
Por su parte, Álvaro Balcázar, Gerente General de Fontur, señaló que “a través de los recursos, se han apalancado cerca de $80.000 millones para la promoción de Colombia, a nivel internacional y como resultado se ha dinamizado la temporada de cruceros. Con el liderazgo del Ministerio y de la mano con ProColombia, continuaremos este año en el camino de posicionar en el mundo los atractivos turísticos no tradicionales. En el caso de La Guajira, el año pasado se destinaron $7.120 millones para infraestructura turística, competitividad y promoción de destinos”.
![](https://www.diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2024/01/crucero-en-el-cabo-de-la-vela-2-1024x683.jpeg)
Agregó que recibir a turistas extranjeros en el Cabo de Vela, sin duda, es un hecho que genera un impacto positivo al dinamizar la economía local y enriquece las experiencias de los visitantes.
![](https://www.diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2024/01/crucero-en-el-cabo-de-la-vela-6-1024x683.jpeg)
“El turismo es la gran oportunidad para La Guajira. Con la llegada de este crucero demostramos que somos un departamento competitivo y que podemos estar a la vanguardia de otros sitios turísticos a nivel nacional e internacional, esto es tan solo el inicio del trabajo que vamos a liderar para potencializar a La Guajira y hacer lo que vuelva mirar al mar como pilar fundamental de la diversificación económica a la que debemos apostarle los guajiros”, dijo Jairo Aguilar Deluque, gobernador de La Guajira.
![](https://www.diariodelnorte.net/wp-content/uploads/2024/01/crucero-en-el-cabo-de-la-vela-5-1024x683.jpeg)