El Movimiento Indígena Nación Wayuu, como ONG de Derechos Humanos, emprendió una campaña de seguridad vial de la mano de la Policía Nacional.
Con el lema ‘Salvar vidas sí es posible’, la iniciativa busca crear conciencia y socializar entre los usuarios viales, principalmente de la población wayuú, sobre la importancia de cumplir las normas de tránsito y usar los elementos reglamentarios.
En una primera jornada desarrollada en la vía Riohacha – Maicao, sobre la Troncal del Caribe en la entrada a Mayapo, apoyados por el puesto de control de la Policía, los miembros de la organización donaron cascos y chalecos reflectivos a los motociclistas.
«Ante la cantidad de accidentes que se registran en esta vía y en los que son involucrados los indígenas wayuú, decidimos emprender esta campaña para cuidar la vida de nuestros hermanos y así mismo, educarlos», explicó José Silva Duarte, director del Movimiento Indígena Nación Wayuu.
Junto a la Policía de Tránsito y Transporte, también brindaron a los transeúntes recomendaciones de seguridad vial, con el fin de tratar de reducir la accidentalidad en este tramo, especialmente durante la temporada de Navidad y fin de año.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en La Guajira han muerto 95 personas en accidentes de tránsito en lo corrido de este 2024, de los cuales 54 se transportaban en motocicletas.
«Aunque no se tiene una cifra exacta de cuántos indígenas wayuú se registran en esas estadísticas, sabemos que una gran cantidad pertenece a nuestra etnia», expuso Silva Duarte.
“En esta Navidad y fin de año, nuestras familias nos esperan en casa, sé prudente en la vía”, es el mensaje de Nación Wayuu.