Durante la mañana de este lunes, la droguería Cafam permaneció en horas de la mañana, cerrada con candados y cadenas, como parte de una protesta liderada por los veedores municipales y los usuarios del régimen contributivo. La manifestación tenía como objetivo, exigir el cumplimiento en la entrega de medicamentos esenciales, cuya falta ha puesto en riesgo la vida de muchos pacientes.
Dairo Sierra Rodríguez, coordinador del Comité de Salud de Villanueva y a su vez usuario contributivo de la Nueva EPS, explicó que: “estamos tomando estas medidas extremas debido a la irresponsabilidad de la EPS y del dispensario en garantizar el suministro de medicamentos”.
Según el líder comunitario, no se trata de un caso aislado. Otros medicamentos de alto costo, como Sacubitril-Valsartán, la Dapagliflozina y la Carboviruz, están agotados.
Estos medicamentos son esenciales para el tratamiento de enfermedades cardíacas y diabetes, y su ausencia ha generado preocupación entre los usuarios. “Entre estos dos medicamentos gasto cerca de 600 mil pesos. Si no los tomo, mi vida está en peligro”, agregó Sierra.
Los manifestantes argumentan que han agotado todas las instancias legales, incluyendo quejas ante la Superintendencia de Salud y otros entes de control, sin obtener soluciones concretas. “Es una irresponsabilidad tanto del Estado como de los ministerios, que no están atendiendo las necesidades de los pacientes”, afirmó Sierra.
La acción de cierre del dispensario busca presionar a Cafam y a la EPS para que implementen un plan de contingencia que garantice el acceso oportuno a los medicamentos. “Pagamos por un servicio de salud, y lo mínimo que exigimos es que cumplan con sus responsabilidades”, enfatizó Sierra.
Autoridades presentes en el lugar Al sitio se trasladaron efectivos de la Policía para verificar la situación y garantizar el orden público. Sin embargo, los manifestantes han reiterado que no levantarán el cierre hasta obtener una respuesta concreta de las autoridades de salud.
La crisis en la entrega de medicamentos refleja un problema estructural en el sistema de salud que afecta a miles de colombianos. En Villanueva, la comunidad continúa exigiendo acciones inmediatas que prioricen la vida y el bienestar de los pacientes.