El presidente de la República Iván Duque Márquez y el Ministerio de Cultura le otorgaron a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata la Orden de Boyacá, por su aporte al folclor vallenato que hoy es la mejor carta de presentación de Colombia ante el mundo.
En acto cumplido en la Casa de Nariño el presidente Iván Duque Márquez, indicó que el Festival de la Leyenda Vallenata es un patrimonio de los colombianos y en año conmemora su versión 54, luego de tiempos difíciles por la pandemia.
“Para destacar su aporte a la cultura y legado, con el Ministerio de Cultura otorgamos la Orden de Boyacá a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata (…) con mucha alegría acompañamos el lanzamiento y reapertura de este emblemático evento que vuelve después de un año y medio como una muestra clara de la resiliencia de un país que se recupera con reactivación segura y que rescata sus raíces culturales”, dijo el mandatario.
Por su parte, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, quien recibió la Orden de Boyacá, expresó que este reconocimiento es para todos los que han hecho desde distintos campos su aporte a la música vallenata, comenzando por los creadores del Festival hasta nuestros días.
“Estamos muy agradecidos con el presidente Iván Duque Márquez y la ministra de Cultura Angélica María Mayolo, porque este reconocimiento que nos sirve de estímulo para continuar nuestra tarea”, afirmó.
El acto estuvo engalanado por el compositor Rosendo Romero Ospino, ‘El poeta de Villanueva’, homenajeado del 54° Festival de la Leyenda Vallenata; el cantante Iván Villazón y los Reyes Vallenatos Manuel Vega, Alfonso Monsalvo, Fernando Rangel, Jaime Dangond y Alberto Jamaica, quienes brindaron una muestra musical con canciones que hacen parte del vallenato raizal.



En entrevista con el Sistema Cardenal, el homenajeado Rosendo Romero mostró su complacencia al asistir al evento.
“Lo que hubo ayer en la Presidencia fue una fiesta vallenata, de amigos (…) estaba la ministra de Cultura, el Ministro de Agricultura, ‘Ape’ Cuello, etc. Estuvimos reunidos en el salón de eventos de una manera muy cordial, sencilla”, manifestó.
Precisó que cantó canciones como ‘Noche sin Lucero’, ‘Mi Poeta’ y ‘Una tarde de fantasía’, mientras que el presidente interpretó temas con los reyes vallenatos.