<div id=":l0" class="ii gt adP adO"> <div id=":kl" class="a3s aXjCH m15fcd1987d543281"> <div dir="ltr"> <div> <div style="text-align: justify;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;">Al quite salió el coordinador de la Oficina de Deportes de Maicao, Joel Díaz Hernández, ante las declaraciones del presidente de la Liga de Béisbol, Luis Carlos Dautt, quien había señalado que el deporte de pelota caliente tiene poco apoyo e incluso, a los entrenadores les toca trabajar “por amor al arte” ya que no cuentan con un sueldo fijo por parte de las administraciones municipales y departamentales. </span></div> <div style="text-align: justify;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;">Las declaraciones de Dautt incomodaron al funcionario de la localidad fronteriza, quien no dudó en afirmar que “Maicao es el único municipio que se encuentra trabajando las cuatro categorías de béisbol (preparatoria, preinfantil, infantil y prejunior), sumándole que contamos con la única escuela de formación deportiva en el Departamento con la capacidad de realizar un torneo infantil con cuatro equipos propios”. </span></div> <div style="text-align: justify;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;">El dirigente deportivo dijo, además, que han venido implementando estrategias con el fin de incentivar, apoyar e impulsar los procesos deportivos, convirtiendo al béisbol en una disciplina muy prometedora para Maicao. </span></div> <div style="text-align: justify;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;">Explicó que la escuela de formación de béisbol es liderada por el entrenador Geronimo Benjamín Ramos, quien desde hace 6 años forma parte del proceso y actualmente cuenta con 85 deportistas, niños entre los 6 y 14 años de edad.</span></div> <div style="text-align: justify;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;">“Las promesas beisbolistas han dejado en alto el nombre de Maicao, estuvieron representando a La Guajira en Torneo Nacional de Béisbol realizado en Montería con el patrocinio de la administración municipal, puesto que la Liga no contaba con los fondos suficientes para trasladar a los deportistas para ese certamen; la conformación de la novena peninsular era netamente maicaera”, acotó Díaz Hernández. </span></div> <div style="text-align: justify;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;">Cabe anotar que en lo que va corrido del 2017, los beisbolistas del municipio fronterizo han recibido dos dotaciones deportivas. Se trata de cuatro docenas de pelotas, bates, manillas, cascos, caretas y más de 120 pares de uniformes como parte del plan de fortalecimiento del deporte de pelota caliente. </span></div> <div style="text-align: justify;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; font-size: 10pt;">Joel Díaz fue categórico en sostener que “el béisbol en Maicao está más fuerte que nunca y de seguro será el deporte insignia del Departamento con todo el trabajo que se viene realizando” y aclaró a su vez que “Geronimo, entrenador de béisbol, cuenta con su remuneración salarial”. </span></div> </div> <div class="yj6qo"> </div> </div> </div> </div> <div id=":n4" class="hq gt a10"> </div>