Los transportadores alternativos de La Guajira y el Cesar realizaron una asamblea en Valledupar para denunciar lo que consideran una vulneración sistemática de su derecho al trabajo por parte de las autoridades de tránsito del Cesar.
Fidel Pitre, líder del gremio en La Guajira, expresó su preocupación por los constantes operativos en los que se inmovilizan vehículos y se imponen comparendos a quienes prestan este servicio. Según Pitre, más de 10.000 familias dependen de esta actividad, y las restricciones han afectado gravemente su sustento.
«Queremos agotar todas las vías del diálogo y la concertación antes de evocar nuestro derecho a la protesta pacífica en la ciudad de Valledupar porque tenemos pensado tapar toda la ciudad», advirtió Pitre en entrevista con Cardenal Stereo.
Los transportadores también resaltaron la estrecha relación económica y social entre La Guajira y Valledupar, señalando que muchos habitantes guajiros trabajan en sectores clave de la capital cesarense, como la mina de Cerrejón, contribuyendo significativamente a su economía.
Además, rechazaron la estigmatización que, según ellos, enfrentan en Valledupar, donde afirman «ser tratados como delincuentes por prestar un servicio que facilita la movilidad de la población».
El gremio espera ser escuchado por las autoridades de tránsito del Cesar para encontrar soluciones concertadas que les permitan continuar con su labor sin ser objeto de sanciones que afectan su estabilidad económica.