La Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos advirtió sobre un nuevo incremento en el costo unitario del kilovatio hora en la región Caribe. Según la entidad, la tarifa de Air-e pasó de $907,22 en febrero a $943,46 en marzo, mientras que Afinia-EPM subió de $1.001 a $1.005,60.
Este aumento coincide con la salida del agente interventor Edwin Palma, quien asumió la dirección del Ministerio de Minas y Energía. La Liga de Usuarios enfatizó que, con estas cifras, las tarifas eléctricas en la Costa continúan siendo las más elevadas del país en comparación con las principales ciudades.
En Medellín, EPM cobra $919,84 por kilovatio hora, Enel en Bogotá y Cundinamarca fija la tarifa en $808,93, mientras que en Cali, Emcali aplica una de $799,67.
La liga de usuarios atribuye esta diferencia a un «régimen especial tarifario contra los costeños que proviene del Gobierno de Iván Duque y que el actual Gobierno prorrogó en su Plan Nacional de Desarrollo». Además, calificó como «grave» que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) aún no haya acatado la orden del Tribunal Administrativo del Atlántico, que exigió «derogar este esquema tarifario en respuesta a una Acción Popular interpuesta por los personeros de Barranquilla y Santa Marta».