Investigadores de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (Ubpd) encontraron varios restos óseos en el Canal del Dique, que sería el primer hallazgo en esta zona, de víctimas del conflicto armado de las que se desconoce su paradero.
La Ubpd ha establecido 53 zonas de interés forense con medidas cautelares de la JEP por evidencia de que el Canal del Dique fue utilizado por paramilitares para arrojar y ocultar cuerpos de víctimas.
En una de ellas se dio un primer hallazgo gracias a la ayuda de la comunidad. Hasta el momento se sabe que los restos corresponden a tres personas y posiblemente una cuarta.
El primero fue descubierto en el sector de Puerto Badel, municipio de Arjona, en la vía a Mamonal, Bolívar, donde campesinos vieron una osamenta que sobresalía de la tierra y alertaron a las autoridades.
Al sitio llegaron los miembros del grupo territorial de Sucre para recuperar los restos; durante la excavación, se sorprendieron porque no esperaban hallar el número de piezas óseas que encontraron.
“Cuando hacemos la prospección encontramos restos de al menos tres personas, pero hay otras piezas óseas que podrían indicar otro cuerpo más, pero será Medicina Legal la que lo determine”, explicó Ella del Castillo, coordinadora de la seccional.
En otro sitio, vereda El Jinete, del municipio de Arjona, también habrían encontrado otros restos que corresponderían a una sola persona.
Según la coordinadora, este punto se encontraba entre las zonas de interés forense de la Ubpd como una posible fosa común por información de actores armados y habitantes del área, debido a que allí funcionó un campamento de las AUC.
Será ahora Medicina Legal la que adelante el proceso de identificación de los restos, clasificarlos, establecer sus características y cotejarlos con las muestras de ADN de los familiares de personas desaparecidas que podrían haber sido víctimas en esta jurisdicción.