La Defensoría del Pueblo inició una serie de acciones judiciales que pretenden que se mejore la prestación del servicio de energía en el sur de Bolívar, específicamente en los municipios de Tiquisio, Altos del Rosario y Barranco de Loba. Las comunidades y autoridades locales del sur de Bolívar han interpuesto acciones populares contra la empresa Afinia, debido a la mala prestación del servicio de energía en la región. El Juzgado Primero Administrativo Oral del Circuito de Magangué admitió las acciones populares presentadas por la Defensoría del Pueblo, las cuales buscan proteger el derecho colectivo de las comunidades al acceso a servicios públicos eficientes y oportunos, cuya deficiente prestación afecta directamente su calidad de vida. De hecho, durante una audiencia convocada por el Juzgado de Conocimiento, los apoderados de Afinia manifestaron no tener voluntad conciliatoria, lo que demuestra una falta de compromiso por parte de la empresa para solucionar de manera inmediata los problemas que padecen los usuarios en esta región. Las fallas en la prestación del servicio han generado violaciones a derechos fundamentales, ya que el acceso a la energía eléctrica en condiciones óptimas es un derecho esencial para el desarrollo de la vida cotidiana, la educación, la salud y la seguridad de los ciudadanos. La inestabilidad y las continuas interrupciones del suministro eléctrico, sobre todo en horas de la noche, han generado malestar en la comunidad y daños en electrodomésticos, lo que agrava las condiciones económicas de las familias afectadas y crea un escenario de conflictividad social. Como antecedente de las fallas en la prestación está que el pasado 18 de febrero, la Defensoría del Pueblo Regional Sur de Bolívar convocó una reunión virtual en la que participaron representantes de Afinia territorial Bolívar Sur, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios-Territorial Norte, personeros y autoridades locales de Barranco de Loba, Tiquisio y Altos del Rosario. En este espacio, se expuso la crítica situación que enfrentan los habitantes por las constantes fluctuaciones e interrupciones del servicio de energía, lo que ha generado una creciente inconformidad en la comunidad. La Defensoría del Pueblo reitera su llamado a Afinia para que adopte medidas urgentes que permitan mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar un servicio eficiente y continuo en la región. La empresa debe cumplir con su obligación de garantizar un servicio público en condiciones óptimas de calidad, continuidad y eficiencia, respetando los derechos fundamentales de la población.