En una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia y las autoridades de Bélgica y el Reino Unido, fue capturado en Barranquilla Namoussi Mounir, alias ‘Mou’, señalado como el principal enlace del ‘Cartel de los Balcanes’ con el ‘Clan del Golfo’. Su detención representa un golpe significativo contra las redes internacionales del narcotráfico, debilitando una de las rutas más activas para el envío de cocaína desde Sudamérica hacia Europa.
Alias ‘Mou’ era buscado mediante Notificación Roja de Interpol por tráfico de cocaína y asociación a organización criminal, según una orden emitida por el Juez de Primera Instancia N.º 4 de Limburgo, Bélgica. Investigaciones de inteligencia indican que mantenía estrechas alianzas con estructuras del ‘Clan del Golfo’ en los departamentos de Córdoba y Cesar, las cuales le suministraban cargamentos de estupefacientes para su posterior distribución en Europa.
La captura se logró gracias a un seguimiento detallado de sus movimientos y comunicaciones, lo que permitió a las autoridades identificar su paradero en la capital del Atlántico. Durante el operativo, agentes especializados lograron su detención sin mayores incidentes.
Alias ‘Mou’ empleaba un sofisticado método de tráfico de cocaína, utilizando cajas metálicas con potentes imanes que adhería al casco de buques cargueros. Estas estructuras permitían transportar la droga sin ser detectada por los controles de seguridad en los puertos de origen. Además, para garantizar el éxito de las operaciones, utilizaba dispositivos de rastreo GPS que le permitían monitorear en tiempo real el trayecto de los envíos. Se estima que, mediante esta técnica, lograba exportar entre 270 y 300 kilos de cocaína semanalmente, los cuales eran extraídos antes de que las embarcaciones llegaran a los puertos de Róterdam, en los Países Bajos, y Amberes, en Bélgica.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, destacó la importancia de este golpe y señaló que la cooperación internacional ha sido clave para combatir las redes del narcotráfico que operan entre Colombia y Europa. “La captura de este peligroso delincuente es la muestra del trabajo articulado de la Policía colombiana con agencias internacionales para combatir con determinación el fenómeno del narcotráfico”, afirmó el alto oficial.
Las autoridades continúan investigando posibles cómplices y redes asociadas a alias ‘Mou’, quienes podrían estar operando en otras regiones del país. En los próximos días, se iniciará el proceso de extradición para que responda ante la justicia belga por los delitos que se le imputan.