En una operación conjunta entre la Fiscalía, el Ejército y la Policía Nacional, las autoridades lograron la captura de William Monje Claros, alias ‘Willintong’, uno de los criminales más buscados en Colombia y cabecilla del grupo armado ilegal Comandos de Frontera.
La detención se llevó a cabo en San José de Fraguas, Caquetá, y representa un duro golpe contra las disidencias de las FARC. Alias ‘Willintong’ tenía circular azul de Interpol y era señalado por delitos como homicidio, narcotráfico, extorsión y crímenes contra líderes sociales y excombatientes del acuerdo de paz. Por información que permitiera su ubicación, las autoridades ofrecían una recompensa de 500 millones de pesos.
La captura de alias Willintong se suma a la reciente detención de Geovany Rojas, alias ‘Araña’, otro alto integrante de Comandos de Frontera, quien fue arrestado el pasado 13 de febrero en un hospital de Bogotá. Alias Araña era negociador del grupo en los diálogos de paz con el Gobierno Nacional y tenía circular roja de Interpol por delitos relacionados con el narcotráfico.
Ambos hacen parte de Comandos de la Frontera, una facción de la Segunda Marquetalia que ahora integra la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. Su captura representa una afectación significativa a la estructura y financiamiento del grupo armado ilegal.
Según información del Ministerio de Defensa, Monje Claros es señalado de haber asesinado a cuatro líderes sociales y un firmante del proceso de paz en distintas veredas del municipio de Puerto Gaitán, Caquetá.
Además, su captura impacta directamente las finanzas ilegales del grupo, que obtiene recursos del narcotráfico y la minería ilegal. Con su detención, las autoridades aseguran que se debilita el mando y control de la organización, lo que podría reducir las acciones criminales en Caquetá y Putumayo.
El Ejército y la Policía resaltaron que este operativo es parte de una estrategia para desarticular los grupos armados residuales y garantizar la seguridad en las regiones afectadas por su accionar.